A) Actividades para la semana.
A partir de hoy, retomamos el estudio de la Historia literaria, que en la evaluación anterior nos llevó hasta el Barroco. Nuestra primera lectura será El Quijote, y en concreto, sus nueve primeros capítulos, que abarcan la primera salida y el comienzo de la segunda.
Por lo tanto, dedicad estos días a leer, durante el tiempo que dediquéis a la asignatura, dichos capítulos en la adaptación que recomendamos a principio de curso. Para aquellos que tengáis esa lectura avanzada, os recomiendo que vayáis al libro (tema 13, páginas 207-208), donde encontraréis información importante sobre el autor, la obra y sus rasgos principales.
De todo ello hablaremos en la sesión del viernes, aunque podéis (y debéis) consultarme cualquier duda que os surja durante la lectura en el correo habitual.
A partir de hoy, retomamos el estudio de la Historia literaria, que en la evaluación anterior nos llevó hasta el Barroco. Nuestra primera lectura será El Quijote, y en concreto, sus nueve primeros capítulos, que abarcan la primera salida y el comienzo de la segunda.
Por lo tanto, dedicad estos días a leer, durante el tiempo que dediquéis a la asignatura, dichos capítulos en la adaptación que recomendamos a principio de curso. Para aquellos que tengáis esa lectura avanzada, os recomiendo que vayáis al libro (tema 13, páginas 207-208), donde encontraréis información importante sobre el autor, la obra y sus rasgos principales.
De todo ello hablaremos en la sesión del viernes, aunque podéis (y debéis) consultarme cualquier duda que os surja durante la lectura en el correo habitual.

Comentarios
Publicar un comentario