A) Corrección de la oración 13
Rasgos de las oraciones:
Proposición 1
Oración principal (recuerdo): Activa, transitiva, dubitativa/enunciativa, negativa
Oración subordinada (conocimos): Activa, transitiva, interrogativa indirecta, afirmativa.
Proposición 2
Oración principal (diría): Activa, transitiva, dubitativa, afirmativa.
Oración subordinada (fue): Activa, intransitiva, copulativa, dubitativa, afirmativa.
Oración subordinada (hace): Activa, intransitiva, impersonal, dubitativa, afirmativa.
B) Actividades del día 31 de marzo.
Rasgos de las oraciones:
Proposición 1
Oración principal (recuerdo): Activa, transitiva, dubitativa/enunciativa, negativa
Oración subordinada (conocimos): Activa, transitiva, interrogativa indirecta, afirmativa.
Proposición 2
Oración principal (diría): Activa, transitiva, dubitativa, afirmativa.
Oración subordinada (fue): Activa, intransitiva, copulativa, dubitativa, afirmativa.
Oración subordinada (hace): Activa, intransitiva, impersonal, dubitativa, afirmativa.
B) Actividades del día 31 de marzo.
Vamos a dedicar las próximas dos sesiones a realizar el comentario de los dos textos breves de la página 127: ¿Es posible un español global?
En la sesión de hoy, realizaremos las actividades correspondientes a los bloques de Análisis del contenido (ejercicios 1-3) y Tipología textual (8). Tened en cuenta que, al ser dos textos distintos, cada pregunta debe responderse dos veces, una por cada texto. Al no haber mañana tarea de lengua, os recomiendo que os dediquéis hoy al texto I, de Fabio Morábito, y hagáis mañana el II, de Javier Sampedro.
Comentarios
Publicar un comentario