Ir al contenido principal

1º de Bachillerato. Corrección de la oración 2 y ejercicios para el día 13

A) Corrección de la oración 2

2.- Mira que estábamos cerca de conseguir la victoria, pero metieron gol en el último minuto.

En esta oración, lo primero que encontramos es un elemento enfatizador que no tiene contenido verbal ni introduce oración subordinada alguna, constituyendo un reforzador del valor exclamativo de la modalidad de la primera proposición. El significado de cada una de estas proposiciones está en sentido contrario, por lo que su valor opuesto hace pensar en un valor coordinante adversativo.

Dentro de la primera proposición, cabe destacar la presencia de un atributo atípico, que se puede reemplazar por "lo" como cualquier atributo, pero que nos debería hacer dudar, al tratarse de un adverbio de lugar, de si estamos ante un valor no copulativo, y por tanto, ante un CCL en lugar de un Atributo. Es decir, ¿el verbo responde a la pregunta de "¿dónde estábamos?", como lo haría en una oración del tipo "Estábamos en el parque"? 
Podemos entenderlo como un lugar figurado, es decir, "estábamos a escasa distancia de la consecución de la victoria", o como un atributo: "a punto de ser victoriosos". Sin embargo, y por seguir planteándonos opciones, ¿podemos reemplazar cualquier CCL con verbo estar por el pronombre "lo", como hacemos normalmente con los atributos? Pensemos en ejemplos:

- Pepita está en su casa. Pepita lo está.*
- La clase de primero está en el piso de arriba. La clase lo está*

No parecen oraciones demasiado gramaticales. Sin embargo, y por responder ya finalmente a la cuestión, la Nueva Gramática de la Lengua Española considera que estas construcciones están a caballo entre una y otra forma, llamándolos Atributos locativos, por tener el doble valor de atributo e indicador de lugar. Así es como los llamaremos a partir de ahora, distinguiendo, pues, tres tipos de construcciones con verbos copulativos:
- Atributo (donde claramente se indica una cualidad): Pedro está cansado
- CCL (donde claramente se indica el lugar en el que se encuentra alguien): Laura está en su casa / cerca de su casa.
- Atributo locativo (donde no está claro): Miguel está a punto de aprobar / cerca de su objetivo en la vida.



Mira que estábamos cerca de conseguir la victoria, pero metieron gol en el último minuto.
Enfatizador   NV        N    En      NV      Det   N       En      NV       N   En Det  CN    N
                                                                ________
                                                                  (SN) CD
                                                ________________
                                                          (SV) PV
                                                ________________
                                                       O SS Término
                                          ___________________                                       _____________
                                                 (SP) C.Adv                                                       (SN) Término
                                 _______________________                     _______  ______________
                                        (S.Adv) Atributo locativo                   (SN) CD   (SP) CCT
________________________________________           ____________________________
                               (SV) PN                                                                      (SV) PV
________________________________________   ___  ____________________________
                                    Proposición 1                       Nexo                   Proposición 2

__________________________________________________________________________
                                            Oración Compuesta Coordinada Adversativa 



B) Ejercicios para el día 13
Página 115, comentario de texto "Palabras de mujer", ejercicios 1-10 para trabajar los viernes 13 y 20 de marzo.






Comentarios

  1. cual es el sujeto de la oración "conseguir la victoria"?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El sujeto omitido sería la primera persona del plural. (Estábamos cerca de conseguir (nosotros) la victoria)

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

4º ESO - Oraciones para analizar sintácticamente (octubre 2018)

Analiza las siguientes oraciones. Recuerda que en ellas encontrarás casos de oración simple, coordinada y yuxtapuesta. (Nota: En los casos de "se", señala su valor al término del análisis) 1.- Hubo una vez un tiempo de silencio y trabajo en las aulas del sistema educativo. 2.- No estaban muy seguros del número de cuenta corriente del banco. 3.- Se ha tenido en cuenta su cualificación de cara a su incorporación a la empresa. 4.- Hemos llegado muy ilusionados al festival debido al trabajo dedicado a los trajes. 5.- El estreno de la obra despertó una avalancha de críticas positivas hacia la actriz principal. 6.- Nunca  antes se había lamentado tanto una decisión ejecutiva. 7.-  Se quejaron amargamente  de la dureza del recorrido durante toda la carrera. 8.- Debes confiar en tus amigos y familiares, es decir, en tu gente más cercana. 9.- Estudió durante toda la noche y al final solo sacó un mísero cinco. 10.- No quiero más preguntas sobre este asunto, o tendré...

Solución al texto "Sobre la belleza", de Fernando Savater (página 29)

Tema principal : La idea principal del texto es criticar la sobrevaloración de la belleza y la juventud en la sociedad contemporánea, que esclaviza a las personas para alcanzar un ideal imposible. Resumen : En la actualidad, la sociedad vive obsesionada con la juventud y la belleza, dos ideales que el arte y la cultura en general establecen como modelos de perfección. Sin embargo, el ser humano va atravesando por diferentes etapas a lo largo de su vida, y tarde o temprano se verá afectado por el paso del tiempo y relegado, en opinión del autor, a un lugar social muy secundario. Por ello, sería conveniente saber valorar lo que cada una de esas etapas aporta, para poder disfrutarla como corresponde y alcanzar una felicidad mayor.  Análisis formal: a) Clasificación El texto es argumentativo, ya que se posiciona en contra de la valoración excesiva de la belleza y la juventud en la sociedad. Se trata de un texto de opinión, que podría formar parte de un ensayo humanístico, y que tiene c...

Comentario de texto para practicar (2º Bachillerato, Semana del 4 al 7 de abril)

Nota previa: esto es un modelo que bien podría aparecer en esa prueba que no puedo mencionar. Por ello, te sugiero que te tomes esto como un ensayo. Pon el cronómetro en una hora y media, y procura hacerlo todo lo mejor que puedas. Si decides dejar fuera del ensayo la literatura y la valoración crítica, entonces el cronómetro debería marcar una hora como máximo. En unos días, sacaré un vídeo explicando la solución al comentario en el canal de YouTube ( https://youtu.be/otZjQ3KlS0o ).  Buena suerte.  Modelo A Entre el inagotable caudal de palabras que sale de la garganta de una persona corriente, me pregunto cuántas son necesarias, determinantes y comprometidas. Entre todas ellas están las palabras que cambian el curso de una vida, las que uno se arrepiente de haberlas pronunciado, las que se callan por miedo y se quedan quemándote la lengua. La mayoría de las palabras se las lleva el viento, pero las hay malditas que en medio de una disputa familiar o amorosa caen al suelo y y...