A) Corrección de la oración 2
2.- Mira que estábamos cerca de conseguir la victoria, pero metieron gol en el último minuto.
2.- Mira que estábamos cerca de conseguir la victoria, pero metieron gol en el último minuto.
En esta oración, lo primero que encontramos es un elemento enfatizador que no tiene contenido verbal ni introduce oración subordinada alguna, constituyendo un reforzador del valor exclamativo de la modalidad de la primera proposición. El significado de cada una de estas proposiciones está en sentido contrario, por lo que su valor opuesto hace pensar en un valor coordinante adversativo.
Dentro de la primera proposición, cabe destacar la presencia de un atributo atípico, que se puede reemplazar por "lo" como cualquier atributo, pero que nos debería hacer dudar, al tratarse de un adverbio de lugar, de si estamos ante un valor no copulativo, y por tanto, ante un CCL en lugar de un Atributo. Es decir, ¿el verbo responde a la pregunta de "¿dónde estábamos?", como lo haría en una oración del tipo "Estábamos en el parque"?
Podemos entenderlo como un lugar figurado, es decir, "estábamos a escasa distancia de la consecución de la victoria", o como un atributo: "a punto de ser victoriosos". Sin embargo, y por seguir planteándonos opciones, ¿podemos reemplazar cualquier CCL con verbo estar por el pronombre "lo", como hacemos normalmente con los atributos? Pensemos en ejemplos:
- Pepita está en su casa. Pepita lo está.*
- La clase de primero está en el piso de arriba. La clase lo está*
No parecen oraciones demasiado gramaticales. Sin embargo, y por responder ya finalmente a la cuestión, la Nueva Gramática de la Lengua Española considera que estas construcciones están a caballo entre una y otra forma, llamándolos Atributos locativos, por tener el doble valor de atributo e indicador de lugar. Así es como los llamaremos a partir de ahora, distinguiendo, pues, tres tipos de construcciones con verbos copulativos:
- Atributo (donde claramente se indica una cualidad): Pedro está cansado
- CCL (donde claramente se indica el lugar en el que se encuentra alguien): Laura está en su casa / cerca de su casa.
- Atributo locativo (donde no está claro): Miguel está a punto de aprobar / cerca de su objetivo en la vida.
Mira que estábamos cerca de conseguir la victoria, pero metieron gol en el último minuto.
Enfatizador NV N En NV Det N En NV N En Det CN N
________
(SN) CD
________________
(SV) PV
________________
O SS Término
___________________ _____________
(SP) C.Adv (SN) Término
_______________________ _______ ______________
(S.Adv) Atributo locativo (SN) CD (SP) CCT
________________________________________ ____________________________
(SV) PN (SV) PV
________________________________________ ___ ____________________________
Proposición 1 Nexo Proposición 2
__________________________________________________________________________
Oración Compuesta Coordinada Adversativa
B) Ejercicios para el día 13
Página 115, comentario de texto "Palabras de mujer", ejercicios 1-10 para trabajar los viernes 13 y 20 de marzo.
cual es el sujeto de la oración "conseguir la victoria"?
ResponderEliminarEl sujeto omitido sería la primera persona del plural. (Estábamos cerca de conseguir (nosotros) la victoria)
Eliminar