Ir al contenido principal

1º Bachillerato. Oraciones de sintaxis (2ª Evaluación)

Oraciones para analizar 
(Oración simple, compuesta coordinada, yuxtapuesta, subordinada sustantiva y adjetiva)

Nota: Las oraciones 5, 10, 15, 20, 25 y 30 se tienen que analizar, además, morfológicamente.

1.- La verdadera naturaleza del ser humano racional pasa por la admisión de los propios errores.
2.- ¿Has aprobado todas y aun así no quieres nada especial como premio, hija?
3.- Se están haciendo los tontos pero estos se las saben todas, seguro.
4.- El descanso del guerrero solo le puede llegar al guerrero tras la batalla, y no antes.
5.- No puedo con las comedias románticas, o sea, vámonos a ver La Monja Asesina 17: el retorno que nadie se esperaba ahora mismo.
6.- O me dais la hamburguesa de la foto promocional u os denuncio ahora mismo a la asociación de consumidores; con esto podría hacer ladrillos.
7.- Se pusieron todos manos a la obra y menos mal, la casa estaba hecha unos zorros pero al final quedó estupendamente.
8.- Los súper héroes de cómic son una traslación contemporánea de los clásicos héroes de la antigüedad, cambiando las faldas y sandalias por la lycra, claro.
9.- ¿No te parece un poco exagerado esto de las oraciones con tantos verbos y oraciones de diferente clase y condición?
10.-Damas y caballeros, sean bienvenidos al Gran Circo de Cracovia, el mayor espectáculo del mundo; por favor, no se olviden de la recomendación de la distancia prudencial con las bestias salvajes.
11.- No te acerques tanto a la ventana, Miguelito, o te terminarás cayendo y qué le digo yo luego a tu madre.
12.- Me contó todas sus aventuras pero no le hice demasiado caso; estaba demasiado centrada en mis propios asuntos.
13.- Se ha roto todos los huesos del pie en la caída, es decir, adiós al récord Guinnes de Parkour por Teruel.
14.- ¡Votad a mi rival en las elecciones y os subirá los impuestos; votadme a mí y os subiré los sueldos!
15.- La fiesta no ha hecho más que empezar, no se vayan a pensar ustedes: aún nos faltan quince oraciones más.
16.- Mira, Pedro, no me parece mal tu postura frente a los jefes de la empresa pero yo creo que ya está bien de tanto drama; son solo unas pocas horas más a la semana.
17.- Que hayáis pasado unas vacaciones en Ibiza no significa que me lo tengáis que estar restregando todo el tiempo, digo yo.
18.- Anda, Federico, sé una buena persona y tráele una manta a este pobre anciano.
19.- Cada palabra que te he dicho es cierta, pero nunca haces nada de lo que te digo y así nos va.
20.- Y yo que pensaba que era feliz en cuarto de la ESO; mírame ahora en quinto, aquí, metido en estos fregados sintácticos.
21.- ¿No es verdad, ángel de amor, que en esta apartada orilla, más pura la luna brilla y se respira mejor? (José Zorrilla).
22.- Qué maravilloso es que nadie necesite ni un solo momento antes de comenzar a mejorar el mundo (Ana Frank).
23.- La mente es su propio lugar, y en sí misma puede hacer un cielo de infierno, o un infierno de cielo (John Milton).
24.- La vida es una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; toda la vida es sueño y los sueños, sueños son. (Calderón de la Barca).
25.- Algún día, en cualquier parte, en cualquier lugar, indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y esa, solo esa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas (Pablo Neruda).
26.- El secreto de la vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad (Gabriel García Márquez).
27.- Todos los que parecen estúpidos lo son, y además también lo son la mitad de los que no lo parecen (Francisco de Quevedo).
28.- Mira que a veces el demonio nos engaña con la verdad, y nos trae la perdición envuelta en dones que parecen inocentes (William Shakespeare).
29.- Estoy completamente convencido de que una persona que lee, y que lee bien, disfruta muchísimo mejor de la vida, pero también es una persona que tiene más problemas frente al mundo (Mario Vargas Llosa).
30.- En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor (don Miguel de Cervantes Saavedra).

Comentarios

Entradas populares de este blog

4º ESO - Oraciones para analizar sintácticamente (octubre 2018)

Analiza las siguientes oraciones. Recuerda que en ellas encontrarás casos de oración simple, coordinada y yuxtapuesta. (Nota: En los casos de "se", señala su valor al término del análisis) 1.- Hubo una vez un tiempo de silencio y trabajo en las aulas del sistema educativo. 2.- No estaban muy seguros del número de cuenta corriente del banco. 3.- Se ha tenido en cuenta su cualificación de cara a su incorporación a la empresa. 4.- Hemos llegado muy ilusionados al festival debido al trabajo dedicado a los trajes. 5.- El estreno de la obra despertó una avalancha de críticas positivas hacia la actriz principal. 6.- Nunca  antes se había lamentado tanto una decisión ejecutiva. 7.-  Se quejaron amargamente  de la dureza del recorrido durante toda la carrera. 8.- Debes confiar en tus amigos y familiares, es decir, en tu gente más cercana. 9.- Estudió durante toda la noche y al final solo sacó un mísero cinco. 10.- No quiero más preguntas sobre este asunto, o tendré...

Solución al texto "Sobre la belleza", de Fernando Savater (página 29)

Tema principal : La idea principal del texto es criticar la sobrevaloración de la belleza y la juventud en la sociedad contemporánea, que esclaviza a las personas para alcanzar un ideal imposible. Resumen : En la actualidad, la sociedad vive obsesionada con la juventud y la belleza, dos ideales que el arte y la cultura en general establecen como modelos de perfección. Sin embargo, el ser humano va atravesando por diferentes etapas a lo largo de su vida, y tarde o temprano se verá afectado por el paso del tiempo y relegado, en opinión del autor, a un lugar social muy secundario. Por ello, sería conveniente saber valorar lo que cada una de esas etapas aporta, para poder disfrutarla como corresponde y alcanzar una felicidad mayor.  Análisis formal: a) Clasificación El texto es argumentativo, ya que se posiciona en contra de la valoración excesiva de la belleza y la juventud en la sociedad. Se trata de un texto de opinión, que podría formar parte de un ensayo humanístico, y que tiene c...

Comentario de texto para practicar (2º Bachillerato, Semana del 4 al 7 de abril)

Nota previa: esto es un modelo que bien podría aparecer en esa prueba que no puedo mencionar. Por ello, te sugiero que te tomes esto como un ensayo. Pon el cronómetro en una hora y media, y procura hacerlo todo lo mejor que puedas. Si decides dejar fuera del ensayo la literatura y la valoración crítica, entonces el cronómetro debería marcar una hora como máximo. En unos días, sacaré un vídeo explicando la solución al comentario en el canal de YouTube ( https://youtu.be/otZjQ3KlS0o ).  Buena suerte.  Modelo A Entre el inagotable caudal de palabras que sale de la garganta de una persona corriente, me pregunto cuántas son necesarias, determinantes y comprometidas. Entre todas ellas están las palabras que cambian el curso de una vida, las que uno se arrepiente de haberlas pronunciado, las que se callan por miedo y se quedan quemándote la lengua. La mayoría de las palabras se las lleva el viento, pero las hay malditas que en medio de una disputa familiar o amorosa caen al suelo y y...