Ir al contenido principal

Marketing ambiental, Publicidad creativa, Campañas de concienciación


a) Marketing ambiental







































b) Publicidad creativa



c) Campañas de concienciación de la DGT



(Conductor, siempre con una copa de menos. 1977)



(Si bebes, no conduzcas. 1985)



(Al final, las imprudencias se pagan. 1992)



(La primera norma es el sentido común. 2002)



(En un accidente, ¿quién prefieres ser, quien vive o quien muere? 2018)




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

4º ESO - Oraciones para analizar sintácticamente (octubre 2018)

Analiza las siguientes oraciones. Recuerda que en ellas encontrarás casos de oración simple, coordinada y yuxtapuesta. (Nota: En los casos de "se", señala su valor al término del análisis) 1.- Hubo una vez un tiempo de silencio y trabajo en las aulas del sistema educativo. 2.- No estaban muy seguros del número de cuenta corriente del banco. 3.- Se ha tenido en cuenta su cualificación de cara a su incorporación a la empresa. 4.- Hemos llegado muy ilusionados al festival debido al trabajo dedicado a los trajes. 5.- El estreno de la obra despertó una avalancha de críticas positivas hacia la actriz principal. 6.- Nunca  antes se había lamentado tanto una decisión ejecutiva. 7.-  Se quejaron amargamente  de la dureza del recorrido durante toda la carrera. 8.- Debes confiar en tus amigos y familiares, es decir, en tu gente más cercana. 9.- Estudió durante toda la noche y al final solo sacó un mísero cinco. 10.- No quiero más preguntas sobre este asunto, o tendré que

Solución al texto "Sobre la belleza", de Fernando Savater (página 29)

Tema principal : La idea principal del texto es criticar la sobrevaloración de la belleza y la juventud en la sociedad contemporánea, que esclaviza a las personas para alcanzar un ideal imposible. Resumen : En la actualidad, la sociedad vive obsesionada con la juventud y la belleza, dos ideales que el arte y la cultura en general establecen como modelos de perfección. Sin embargo, el ser humano va atravesando por diferentes etapas a lo largo de su vida, y tarde o temprano se verá afectado por el paso del tiempo y relegado, en opinión del autor, a un lugar social muy secundario. Por ello, sería conveniente saber valorar lo que cada una de esas etapas aporta, para poder disfrutarla como corresponde y alcanzar una felicidad mayor.  Análisis formal: a) Clasificación El texto es argumentativo, ya que se posiciona en contra de la valoración excesiva de la belleza y la juventud en la sociedad. Se trata de un texto de opinión, que podría formar parte de un ensayo humanístico, y que tiene conex

1º de Bachillerato. Oraciones de sintaxis para practicar (Oración simple)

1.- Ojalá pudiera ver esta impresionante puesta de sol sin mis gafas Reiben. 2.- Desde luego yo no estoy muy convencida de esa teoría tuya, la de la tierra plana. 3.- ¿A santo de qué me vienes con ese cuento ahora, Miguel? 4.- Me tiene hasta el gorro con tanto cuento sobre su agobio con los exámenes. 5.- Echa mucho de menos a su primo Alfredo, sobre todo en la fecha de su cumpleaños. 6.- Tal vez tenga tiempo para el análisis de estas oraciones de aquí a la fecha del examen. 7.- Por desgracia, lleva cruzado de brazos desde el mes de septiembre. 8.- Tras el segundo aviso del banco, nos hemos puesto al corriente de pagos sin ningún problema. 9.- No te habrán dejado plantado otra vez en tu cita a ciegas, ¿eh? 10.- Después de sus cinco partidos del fin de semana, se quedó hecho polvo, el pobre. 11.- Uy, eso hay que hacérselo mirar urgentemente. 12.- No se tiene en pie de tanto repaso de última hora antes del examen. 13.- ¡Te parecerá bonita tu actitud de hoy, con esos gritos e