¿Cómo saber si eres adicto a Netflix?

Redacción :
La República13 oct. 2018 | 13:11h
La clínica del Servicio para el Uso Sano de la Tecnología (SHUT) en el Instituto Nacional de Salud Mental y Neurociencias (Nimhans) en Bengaluru, India, recibió la semana pasada un caso inédito en el mundo: un hombre de 26 años que estaba desempleado se convirtió en un adicto a Netflix al pasar siete horas diarias frente al televisor durante seis meses.
Manoj Kumar Sharma, quien es profesor de psicología clínica y dirige la clínica SHUT, dijo al medio The Hindu que el hombre veía películas y series porque lo hacían sentir bien: “Cada vez que su familia lo presionaba para ganarse la vida o cuando notaba la estabilidad de sus amigos, se ponía a ver todo el tiempo series. Era un método de escapismo porque así se olvidaba de sus problemas y obtuvo un inmenso placer de ello”.
El adicto, de quien se resguardó el nombre, lo primero que hacía por la mañana era encender el televisor para ver series en streaming, hasta que se dio cuenta que ya no tenía autocontrol. Algunos de los síntomas que comenzó a experimentar fueron fatiga, tensión ocular y patrones de sueño perturbados.
Para ayudarlo, los médicos están abordando sus problemas psicológicos a través de la terapia, prescribiendo ejercicios de relajación y guiándolo en su carrera profesional para que se mantenga ocupado con una actividad diaria. Si bien este caso es el más grave que hay en la clínica SHUT, Sharma contó que muchos de los pacientes que reciben tratamiento por adicciones a los juegos en línea también son muy dependientes de Netflix.
El sujeto internado se convirtió en la primera persona adicta a un servidor streaming, ya que se pasaba los últimos meses desempleado en donde solo se dedicaba a ver Netflix durante 7 horas al día.
Muchos desconocen cuáles son los verdaderos síntomas de la adicción de Netflix, sin embargo, aquí te presentamos algunos de ellos para que sepas sobrellevarlo.
Comportamiento agresivo
Este síntoma hace que las personas presenten un alto índice de agresividad, sintiendo que todo el tiempo lo atacan o hablan a sus espaldas. Si el sujeto es cuestionado de que está abusando de la plataforma, lo más probable es que conteste de forma violenta.
Tensión extrema en los ojos
Si sientes que los ojos están bajo mucha presión, muy seco y el nervio óptico sufre algún daño, entonces es probable que tengas los primeros síntomas de adicción, aunque cada persona puede tener reacciones diferentes.
Fatiga continua
Si eres de la persona que se amanecen viendo entre uno o dos temporadas de una serie, es probable que estés empezando a sentir una adicción a Netflix. La falta de sueño tiene grandes consecuencias en el cuerpo, tanto como salud física como mental. Además, pueden provocar enfermedades cardiovasculares, diabetes y depresión.
Aislamiento
Este síntoma provoca que te alejes de tu círculo social, ya que preferirás ver más películas o series de Netflix durante tus ratos libres en vez de pasar tiempo con tu familia o tus amigos, e incluso ya no sentirás ganas de ir a la escuela o trabajar.
Ansiedad y depresión
Estos dos trastornos mentales afectan los pensamientos e incluso la conducta de la persona, y sin duda es uno de los peores síntomas de adicción a Netflix, ya que para superar este mal se requiere de terapia psicológica, ejercicios de relajación y orientación vocacional.
Sobrepeso
La falta de ejercicio y preferir comer mientras ves tus series favoritas de Netflix, provoca el aumento de peso. La inactividad física es una consecuencia para la salud, de modo que podría traernos enfermedades cardiovasculares o diabetes.
---------------------------------------------------------------------
Preguntas sobre el texto.
1.- Explica, en una palabra, el tema del texto.
2.- Escribe, en una oración, la idea principal del texto.
3.- Redacta ahora un resumen partiendo de esa idea principal, que ocupe entre 5/6 líneas como máximo. Procura no dejar fuera ningún dato relevante, así como no repetir la información del texto con las mismas palabras que se utilizan allí.
4.- Clasifica y explica el tipo de texto de acuerdo a sus rasgos lingüísticos más relevantes.
5.- Define las siguientes palabras del texto: inédito, escapismo, diabetes, cardiovascular. Puedes emplear las definiciones de la RAE para orientarte, pero recuerda que la definición debe estar escrita con tus palabras. Una vez definidas, inventa y escribe una oración de ejemplo con cada una de ellas, donde se vea claramente que has comprendido el significado.
6.- Clasifica morfológicamente las palabras de la siguiente oración del texto, explicando cada una por separado: Además, pueden provocar enfermedades cardiovasculares, diabetes y depresión.
7.- Analiza sintácticamente la siguiente oración del texto: El sujeto internado se convirtió en la primera persona adicta a un servidor streaming.
8.- Escribe un texto argumentativo dando tu opinión personal sobre lo tratado en el texto acerca de la adicción a las plataformas de contenido audiovisual. ¿Te parece una exageración hablar del uso de dichas plataformas como adicción? ¿Qué clase de uso haces, en tu caso, y cuándo considerarías que eso podría convertirse en un hábito poco saludable?
Preguntas sobre el texto.
1.- Explica, en una palabra, el tema del texto.
2.- Escribe, en una oración, la idea principal del texto.
3.- Redacta ahora un resumen partiendo de esa idea principal, que ocupe entre 5/6 líneas como máximo. Procura no dejar fuera ningún dato relevante, así como no repetir la información del texto con las mismas palabras que se utilizan allí.
4.- Clasifica y explica el tipo de texto de acuerdo a sus rasgos lingüísticos más relevantes.
5.- Define las siguientes palabras del texto: inédito, escapismo, diabetes, cardiovascular. Puedes emplear las definiciones de la RAE para orientarte, pero recuerda que la definición debe estar escrita con tus palabras. Una vez definidas, inventa y escribe una oración de ejemplo con cada una de ellas, donde se vea claramente que has comprendido el significado.
6.- Clasifica morfológicamente las palabras de la siguiente oración del texto, explicando cada una por separado: Además, pueden provocar enfermedades cardiovasculares, diabetes y depresión.
7.- Analiza sintácticamente la siguiente oración del texto: El sujeto internado se convirtió en la primera persona adicta a un servidor streaming.
8.- Escribe un texto argumentativo dando tu opinión personal sobre lo tratado en el texto acerca de la adicción a las plataformas de contenido audiovisual. ¿Te parece una exageración hablar del uso de dichas plataformas como adicción? ¿Qué clase de uso haces, en tu caso, y cuándo considerarías que eso podría convertirse en un hábito poco saludable?
Comentarios
Publicar un comentario