Ir al contenido principal

1º Bachillerato - Oraciones para analizar sintácticamente (Octubre 2018)

Analiza las siguientes oraciones.
Recuerda que en ellas encontrarás casos de oración simple, coordinada y yuxtapuesta.

(Nota: En los casos de "se", señala su valor al término del análisis)

1.- La felicidad es solamente la ausencia del dolor. (Arthur Schopenhauer)
2.- Todo lo complejo puede dividirse en partes simples. (R. Descartes)
3.- Las dificultades preparan a menudo a una persona normal para un destino extraordinario. (C. S. Lewis)
4.- Los límites de mi lenguaje son los límites de mi pensamiento. (L. Wittgenstein) 
5.- En la profundidad del invierno yace dentro de mí un verano invencible. (Albert Camus)
6.- La belleza de las cosas está en la mente contempladora. (David Hume)
7.- La cosa más difícil de la vida es el conocimiento de uno mismo. (Tales de Mileto)
8.- No hay nada nuevo bajo el sol. (Heráclito)
9.- Buscando el bien de los semejantes, encontramos el nuestro. (Platón)
10.- ¿Tú también, hijo mío? (Julio César)
11.- La verdadera libertad consiste en el dominio de sí mismo. (M. Montaigne)
12.- El amor es ciego, pero el matrimonio le restaura la vista. (G. Lichtenberg)
13.- Nunca se alcanza la verdad total, ni nunca se está totalmente alejado de ella. (Aristóteles)
14.- Cada nuevo comienzo viene del final de algún otro comienzo. (Séneca)
15.- Las palabras elegantes no son sinceras; las palabras sinceras no son elegantes. (Lao-Tse)
16.- Ve con confianza en la dirección de tus sueños y vive la vida soñada solo por ti. (H. D. Thoreau)
17.- O aprendemos de nuestros errores o volveremos a cometerlos (J. R. Vinicio)
18.- La vida es un naufragio, pero no dejemos de cantar en el bote salvavidas. (Voltaire)
19.- Solo hay dos errores en el camino de la verdad, no recorrer el camino y no empezarlo. (Buda)
20.- La vida es un espejo, es decir, la miro y me devuelve la sonrisa. (Gandhi)

Comentarios

Entradas populares de este blog

4º ESO - Oraciones para analizar sintácticamente (octubre 2018)

Analiza las siguientes oraciones. Recuerda que en ellas encontrarás casos de oración simple, coordinada y yuxtapuesta. (Nota: En los casos de "se", señala su valor al término del análisis) 1.- Hubo una vez un tiempo de silencio y trabajo en las aulas del sistema educativo. 2.- No estaban muy seguros del número de cuenta corriente del banco. 3.- Se ha tenido en cuenta su cualificación de cara a su incorporación a la empresa. 4.- Hemos llegado muy ilusionados al festival debido al trabajo dedicado a los trajes. 5.- El estreno de la obra despertó una avalancha de críticas positivas hacia la actriz principal. 6.- Nunca  antes se había lamentado tanto una decisión ejecutiva. 7.-  Se quejaron amargamente  de la dureza del recorrido durante toda la carrera. 8.- Debes confiar en tus amigos y familiares, es decir, en tu gente más cercana. 9.- Estudió durante toda la noche y al final solo sacó un mísero cinco. 10.- No quiero más preguntas sobre este asunto, o tendré...

Solución al texto "Sobre la belleza", de Fernando Savater (página 29)

Tema principal : La idea principal del texto es criticar la sobrevaloración de la belleza y la juventud en la sociedad contemporánea, que esclaviza a las personas para alcanzar un ideal imposible. Resumen : En la actualidad, la sociedad vive obsesionada con la juventud y la belleza, dos ideales que el arte y la cultura en general establecen como modelos de perfección. Sin embargo, el ser humano va atravesando por diferentes etapas a lo largo de su vida, y tarde o temprano se verá afectado por el paso del tiempo y relegado, en opinión del autor, a un lugar social muy secundario. Por ello, sería conveniente saber valorar lo que cada una de esas etapas aporta, para poder disfrutarla como corresponde y alcanzar una felicidad mayor.  Análisis formal: a) Clasificación El texto es argumentativo, ya que se posiciona en contra de la valoración excesiva de la belleza y la juventud en la sociedad. Se trata de un texto de opinión, que podría formar parte de un ensayo humanístico, y que tiene c...

Comentario de texto para practicar (2º Bachillerato, Semana del 4 al 7 de abril)

Nota previa: esto es un modelo que bien podría aparecer en esa prueba que no puedo mencionar. Por ello, te sugiero que te tomes esto como un ensayo. Pon el cronómetro en una hora y media, y procura hacerlo todo lo mejor que puedas. Si decides dejar fuera del ensayo la literatura y la valoración crítica, entonces el cronómetro debería marcar una hora como máximo. En unos días, sacaré un vídeo explicando la solución al comentario en el canal de YouTube ( https://youtu.be/otZjQ3KlS0o ).  Buena suerte.  Modelo A Entre el inagotable caudal de palabras que sale de la garganta de una persona corriente, me pregunto cuántas son necesarias, determinantes y comprometidas. Entre todas ellas están las palabras que cambian el curso de una vida, las que uno se arrepiente de haberlas pronunciado, las que se callan por miedo y se quedan quemándote la lengua. La mayoría de las palabras se las lleva el viento, pero las hay malditas que en medio de una disputa familiar o amorosa caen al suelo y y...